Muñecas Rarámuri: Artesanía y Tradición

El INAH las considera objeto del mes de julio y les dedica una sección especial

9 de jul. de 2024 Por: Staff / Juárez Número Uno

Desde la Sierra Tarahumara, las muñecas rarámuri de Creel, Bocoyna, son mucho más que juguetes. Hechas de madera de pino y vestidas con trajes tradicionales en colores vibrantes, estas muñecas reflejan la rica cultura y habilidades artesanales de los rarámuri. Este mes, el curador Donaciano Gutiérrez Gutiérrez del @INAHmx destaca estas hermosas muñecas hechas de madera de pino y vestidas con ropa tradicional.

**** **** **** ****
Juárez Número Uno
  • ¿Aún no eres miembro?
    ¡Es superfácil! Regístrate ahora y obtén tu tarjeta digital en pocos pasos.
    Regístrate ahora
  • ¿Ya estás registrado?
    Ingresa tu correo electrónico y obtén tu tarjeta digital de manera rápida y sencilla
Menú de navegación

Estámos creando buenas noticias

Recibelas antes que nadie en tu correo