Historia y nostalgia en la Cervecería Cruz Blanca

En 1922, la Cervecería abrió sus puertas; con el tiempo se convirtió en un ícono de Ciudad Juárez

26 de mar. de 2024 Por: Staff / Juárez Número Uno

Ubicada en la Avenida Reforma la cervecería fue inaugurada en 1922. En su momento el edificio tenía acabados de madera fina y los emblemas de la cerveza Cruz Blanca. Era tradición realizar ahí La Feria del Algodón, a la cual llegaron a presentarse distintos artistas, tales como: Pedro Infante, Libertad Lamarque y Arturo de Córdova. Con el paso de los años, la Cervecería creció y se convirtió en un lugar de recreación para los fronterizos. Destacaban sus jardines, donde muchos turistas y locales pasaron horas de mucha diversión. Fue en la década de los 90 cuando cerró sus puertas, dejando gratos recuerdos para los juarenses que ahora lo recuerdan con nostalgia. En 1971, la Cervecería hizo un anuncio extraordinario: la construcción de un nuevo estadio de béisbol con capacidad para 8 mil personas y que además sería la Casa del primer equipo de béisbol de Ciudad Juárez, de Liga Mexicana, Triple A, los famosos “Indios de Cd. Juarez”.

En 1945 la Cervecería sufrió un incendio devastador, pero en pocos meses estaba de regreso con nuevas instalaciones, las más modernas del norte de México, produciendo Cruz Blanca para todo el norte del país. 

La reconstrucción y modernización total de la “Cerve”, trajo también la construcción de un nuevo edificio de oficinas que con el tiempo y por su estilo se conoció como la “Casa Alemana”.

**** **** **** ****
Juárez Número Uno
  • ¿Aún no eres miembro?
    ¡Es superfácil! Regístrate ahora y obtén tu tarjeta digital en pocos pasos.
    Regístrate ahora
  • ¿Ya estás registrado?
    Ingresa tu correo electrónico y obtén tu tarjeta digital de manera rápida y sencilla
Menú de navegación

Estámos creando buenas noticias

Recibelas antes que nadie en tu correo